
El director de orquesta del equipo, Xavi, conversó con FIFA sobre la filosofía de juego de este grupo, la amistad que les mantiene unidos y el buen recuerdo que África supone para él y la historia de la Furia.
España defiende una filosofía de juego muy particular. Johan Cruyff ha comentado que aunque perdiesen ante Suiza, él creía que la Roja había puesto el mejor fútbol. ¿Qué opinas?
Sí, soy un romántico del fútbol tal y como lo es Cruyff. Nos gusta este fútbol de ataque, atractivo y bonito. Cuando ganas así la satisfacción es doble. Suiza ganó con sus propias tácticas, buscando la manera de desactivar a España. Se conformaban con el empate, pero lograron ganar. No sé lo que es ganar de esa manera porque no lo he experimentado. Siempre he jugado al ataque, tengo una filosofía de fútbol muy clara y definida. He crecido en el Barcelona, con este estilo y es el que me gusta. Creo que es bueno ganar así, saliendo a por el partido desde el primer minuto.
¿Qué le ha parecido el nivel de este torneo hasta la fecha?
La verdad es que no hemos visto demasiado buen fútbol todavía en este Copa Mundial. Pero por ejemplo, Argentina y Alemania juegan muy bien, son dos equipos que salieron a ganar sus partidos. Alemania fue mejor que Serbia y nosotros mejores que Suiza pero si no marcas, no ganas. También los equipos africanos han salido a por todas, pero no han tenido mucha suerte. Es una pena que no todos juguemos así, un fútbol de ataque.
Hace 11 años España se coronaba campeona del mundo… en Nigeria. Era la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, y Xavi estaba en aquel equipo, ¿significará algo?
¡Es una observación muy buena! Ganamos aquella Copa Mundial venciendo a Japón en la final por 4-0. En aquel equipo estaban también Iker Casillas, Carlos Marchena y ahora aquí estamos otra vez… bueno, la verdad es que es una buena coincidencia.
¿Marcó de alguna manera aquel logro?
Nos vino muy bien para sacar adelante a una gran generación de futbolistas. Coincidió con la implantación de la ley Bosman en España y entonces no se mostraba mucha confianza en el jugador del país. Así que creo que el título llegó en un momento muy bueno. Hay algunos futbolistas de esa generación jugando todavía en buenos clubes, fue un gran éxito y fue aquí en África. ¡Qué buenos recuerdos!
Iker, Machena y tú ya sabéis lo que se siente al ser campeones del mundo…


Creo que la afición española se identifica con los jugadores del equipo nacional porque son un grupo de gente muy normal, muy trabajadores, que aman el fútbol. No importa si uno es del Madrid y el otro del Barcelona. Defendemos al mismo país, somos una generación de jugadores que lo hacemos lo mejor que sabemos por este deporte, al margen de todo lo demás. De un equipo o de otro, aquí todos vestimos la misma camiseta, simplemente amamos el fútbol. Tenemos una buena amistad en este vestuario. Creo que es muy importante tener un buen ambiente en el grupo, e Iker, el capitán, es el primero en promoverlo. Le encanta bromear, es muy humilde, un tio muy normal, Le gusta unir al grupo y que hagamos cosas juntos. Es maravilloso tener a este capitán, un privilegio.
1 comentarios:
Xavi es a mi gusto el mejor medio centro del mundo, tiene una visión de juego y una forma de proteger el balón que no tiene ningún otro jugador en el mundo. Creo que merece un balón de Oro y ganar el mundial con España. Por cierto, hablando del mundial, habeis visto que han enviado a Cardeñosa para gafar a Brasil, os dejo su último video de La redención de Cardeñosa
Publicar un comentario