
Casillas, de 28 años, defendió con éxito durante el curso pasado la condición de mejor portero del mundo que se ganó en 2008 y se convierte en el legítimo heredero del legendario Ricardo Zamora, que fue el mejor guardameta del mundo de la primera mitad del siglo XX.
El portero español se ha proclamado gran vencedor de 2009 con una ventaja similar a la del año anterior sobre el italiano 'Gigi' Buffon. A sus 31 años, el capitán de la selección italiana y del Juventus de Turín, ha vuelto a ser segundo, aunque su elección en cuatro ocasiones como mejor del mundo consolidan su liderato en la clasificación histórica del Mejor Portero del Mundo.
Los miembros del jurado, repartidos entre 84 países de todos los continentes, eligieron al portero de nacionalidad brasileña Julio César, del Inter de Milán, en tercera posición. Julio Cesar, de 30 años, irrumpe así, definitivamente, en la élite mundial.

El estadounidense 'Tim' Howard ha sido designado mejor portero de la zona de CONCACAF, mientras que África, Asia y Oceanía no cuentan con ningún representante en la presente clasificación mundial. Los ocho primero clasificados de 2009 han disputado la Liga de Campeones de la UEFA; siete de los catorce mejores juegan en clubes extranjeros; cinco juegan en la Premier League inglesa, tres en la Serie A italiana y dos en la Primera División española.
La IFFHS también eligió al Barcelona mejor club de 2009, a su técnico Josep Guardiola mejor entrenador y a Vicente del Bosque mejor seleccionador.
Respuesta. ¿Como aficionado? La clasificación para el Mundial de 1994: 1-0 a Dinamarca. Ganamos al equipo de los hermanos Laudrup con un gol de Hierro.
P. ¿Algún jugador que le venga a la memoria antes que otros?
R. ¡Miento! El primer recuerdo que tengo de la selección es el de la olímpica. En Barcelona 1992. Tenía 11 años. Recuerdo a Kiko porque marcó el gol que nos dio el oro contra Polonia.
P. ¿Y el jugador que más admiró como seguidor?
R. Hierro, Zubizarreta…
P. ¿Dónde supo que le habían convocado por primera vez?
R. Estaba en la concentración del Madrid en París para la final de la Liga de Campeones. No era oficial. Me lo comentó gente de mi entorno. Me dijeron que Camacho lo tenía en mente y que finalmente se había convencido de llevarme a la Eurocopa de Holanda y Bélgica 2000 como tercer portero. Molina fue como primero y Cañizares como segundo.
P. ¿Y su primera concentración?
R. Fue en Valencia. En el parador de El Saler.
P. ¿Se acuerda de su compañero de habitación?
P. ¿Quién fue su padrino, el que le ayudó a integrarse?
R. Los que entonces estaban en el Madrid conmigo. Hierro, Raúl, Míchel Salgado… Toda esa gente.
P. ¿Recuerda los centrales que le acompañaron en Gotemburgo contra Suecia en su primer partido?
R. Engonga, Abelardo y Paco Jémez.
P. ¿Cuál ha sido su momento de mayor felicidad?

P. ¿Qué gol ha celebrado con más ganas?
R. El último. El que marcó Torres a Alemania en la final.
P. ¿Qué parada de las que ha hecho con la selección cree que fue la mejor?
R. Los dos penaltis que le paré a Italia. Uno, a Di Natale; el otro, a De Rossi. Fueron las paradas más difíciles que he hecho en la selección. Sobre todo, la del penalti de De Rossi. Le pegó muy bien, con la derecha. Un tiro duro a media altura, a mi palo derecho. Di Natale le pegó raso a mi izquierda.
P. ¿Cuál fue el peor partido que jugó España con usted bajo los palos?
P. ¿Y el momento más amargo?
R. La eliminación del Mundial de 2002 en los cuartos contra Corea del Sur. Hicimos un muy buen partido, pero nos quedamos fuera.
P. ¿Cuál fue el mejor definidor al que se ha enfrentado?
R. El que más me ha impresionado es Kluivert. Jugamos un amistoso en La Cartuja contra Holanda después de la Eurocopa holandesa. Les ganamos por 2-1. El gol no me lo hizo Kluivert. Fue de Hasselbaink.
P. ¿Sabría decir cuál fue el partido que mejor jugó España con usted en la portería?
R. Aparte de los goles [5-0], nunca vi jugar tan bien al equipo como en la segunda parte contra Bélgica en Riazor. Ahí conseguimos prácticamente la clasificación para Suráfrica… Y el partido que hicimos contra Bosnia en Sarajevo también está entre los mejores…
P. ¿Qué le enseñó la selección?
R. A querer a un país. A sentirme orgulloso de mi país.
P. ¿Qué le inculcó Camacho?
R. El coraje, las ganas, el ímpetu, la garra.
P. ¿Y Luis?
R. La madurez, la responsabilidad y el compromiso.
P. ¿Y Del Bosque?
R. La honradez, la sencillez, la exquisitez.
P. Después de jugar 100 partidos, ¿cuál es su meta?
R. Pues llegar al 101.
R. No quiero obsesionarme con eso. Pienso en ir a disfrutarlo. Si nos encontramos bien, podemos hacer grandes cosas.
P. En el plano personal, ¿cuál es su mayor reto como capitán?
R. Que la gente me considere un capitán. Que mis compañeros me respeten
1 comentarios:
me pareció muy buena la entrevista que le hicieron a Iker y concuerdo en que es el mejor portero del mundo en estos momentos, y 100 partidos con la selección no lo consiguen muchos
Publicar un comentario