MB: Manolo el del Bombo es una persona normal. La gente creía que estaba un poco loco,... yo creía que era loco de verdad, pero me he dado cuenta de que lo que he hecho ha sido un bien, he representado a mi país, a España, por todo el mundo, y yo creo que es muy bonito.
Cc. ¿Crees que una figura como la tuya es posible en un país como Holanda o Dinamarca, o sólamente es posible en España?
MB: Bueno, yo empecé en España hace 30 años y ahora hay bombos en todo el mundo. Con lo cual,... la gente cuando me ve y me saluda pues se alegra muchísimo. Yo respeto a todo el mundo y todo el mundo se lo pasa muy bien.
Cc: Lo de ser estrella entre los aficionados... ¿es algo que buscaste o que te llegó sin esperarlo?
MB: Sucedió. Empecé en broma y tal, y... no sé, yo me doy cuenta de que la gente me quiere y voy a seguir animando muchísimo tiempo, si Dios quiere.
Cc: Cuando empezaste a salir en la prensa ¿tenías personas en contra en la grada?

MB: No, no, alguno ha podido tener manía y tal, pero se ha dado cuenta de que yo lo único que he hecho ha sido bien. Yo creo que la persona que me tuviese manía, pues peor para él. Creo que ser famoso en tu país es difícil, pero mantenerte es más difícil todavía. Sigo ahí, la gente veo que me quiere, la prensa igual, y voy a animar hasta que dios quiera.
Cc: Mirándolo desde lejos, ¿Llegaste a la prensa porque lo tuyo era una afición desmesurada o porque era un número circense?
MB: Bueno, yo he viajado por todo el mundo, he estado en todos los campos de todo el mundo y siempre he sido una persona correcta, he ido a animar y a pasarmelo bien. No me he pasado.
Cc: Yo te recuerdo en la Romareda, el estadio del Real Zaragoza, donde parecías tener una carta blanca para pasar de una grada a otra saltando las vallas sin que te llamasen la atención los miembros de seguridad... ¿La carta blanca era real, o tenías que torear las fuerzas del orden?
MB: Bueno, a mi los directivos nunca me han llamado la atención: yo pasaba de grada a grada, la policía me dejaba, los porteros igual, porque veían que yo iba de un sitio a otro a animar, no iba a armar lío. Y en todos los campos me ha pasado lo mismo. Yo he ido con la selección española y siempre he pasado de una grada a otra y nadie me ha dicho nada. Incluso he estado en los vestuarios con los árbitros, he estado con los equipos contrarios, y nadie se ha metido conmigo.
Cc: Y cuando llegabas al vestuario de, no sé, Rumanía,... ¿puedes explicar quién eres y por qué estás ahí? Porque me veo la cara del árbitro, diciendo: “el de la chapela inmensa, ¿Qué hace aquí?”
MB: No, no, la gente ya me conoce, sean árbitros, extranjeros, españoles,... todo el mundo me conoce, saben que voy a animar y nada más. Es más, a ellos les gusta hacerse fotografías conmigo.
Cc: ¿Los amigos te dijeron alguna vez aquello de “lo de ser famoso te ha cambiado"?
MB: No, yo soy el mismo. Por si la gente no lo sabe, yo he perdido mi familia, he perdido negocios, por el futbol. No me arrepiento de nada porque, no sé, el representar a tu país por todo el mundo es muy bonito. Pero perder la familia como he perdido, perder negocios, creo que eso es bastante delicado, ¿no? Pero ha sido así, y qué se le va a hacer.
Cc: ¿Volverías a pasar por todo eso?
MB: No, de momento no me casaría. No me casaría para no hacer daño a otra persona. Pero yo estoy contento porque me he separado bien, ha sido porque no nos entendíamos, ha sido cosa de fútbol y estoy contento. Mi familia está bien, mis hijos viven con mi mujer y están bien, me vienen a ver cuando ellos quieren, y estoy contento de lo que he hecho.
Cc: ¿Tienes conciencia de que eres la imagen símbolo de la afición al fútbol en España, y que en el futuro tu imagen puedes ser el “toro de osborne” que represente a los aficionados? ¿Tienes conciencia de ser un icono?
Cc: Tu autobiografía, “Manolo a Todo Bombo”, tiene mucho de alegre pero el texto es muy trágico. ¿No lo crees así?
MB: Tiene todas las cosas que me han pasado. Yo, ya digo, empecé hace 30 años, lo he pasado muy mal, lo pasé muy mal al principio, en el mundial de España en el 82 hice 15.800 kilómetros en autostop, yo estaba en Huesca y bajaba todos los domingos a Zaragoza, y a ningún presidente, nunca, se le ha ocurrido decir “Manolo, toma mil esetas para gasolina”. Lo que me molesta es que la gente aún se cree que te pagan; eso es lo que más me molesta. Eso no es cierto... y estoy contento de lo que hago.
Cc: En el libro todo lo justificas con el fútbol. ¿Es ese el objetivo de toda la vida de Manolo?
MB. Sí, sí, ... el futbol y el deporte, todo el deporte.
Cc: ¿Pero lo practicas?
MB: No, no. Yo jugaba en Huesca con gitanos, y allá en mi pueblo,... y se me daba muy mal. Incluso me rompí el menisco, me operaron en Huesca y bajé a Zaragoza y me dieron la vuelta al campo en camilla. Me bajaron en una ambulancia desde Huesca a Zaragoza.
Cc: Una persona que quiera ser el aficionado español relevante, ¿qué puede hacer después del mundial 82? Porque a esas alturas eras recibido por el Rey, escribías textos para el diario Marca,...

Cc. ¿Cuántos bombos has tenido, entonces?
MB: He tenido cinco; uno lo regalé en Fraga a unos estudiantes, otro lo regalé en Venezuela a un centro español, otro lo regalé en Costa Rica, y otro lo facturé de Costa Rica a Valencia y se perdió.
Cc. Espera, espera, cuatro perdidos, más tres que veo colgados en el bar... me estás engañando...
MB: Sí, bueno, esos cuatro más dos que tengo aquí, más el que he estrenado ahora en el mundial de Francia, que es mejor no recordarlo, porque en él España podía haber llegado a más.
Cc: Un bombo, y español. ¿Tocas en las procesiones de semana santa? Porque la procesión va por dentro, pero también va por la grada...
MB: No, no. Una vez estuve en Híjar y no les puedo seguir, porque son más fuertes que yo, llevan sangre en las manos,... pero lo pasé muy bien.Cc: Pero eres un percusionista conocido; ¿lo tuyo es música?

Cc: Aquí en Valencia están nada menos que el Santo Grial (el Cáliz), y el brazo incorrupto de San Vicente Mártir. ¿Algún día el bombo de Manolo va a ser una reliquia?
MB: Pues no lo sé. Tal vez sea así. A mi me gustaría entregarselo a otra persona que tocara el bombo como he hecho yo, pero ya digo que yo no sé cuanto voy a durar. Yo creo que cuatro o cinco mundiales más voy a durar, todavía.
Cc: Paa los que quieran ser el siguiente Manolo el del Bombo, el siguiente símbolo de la afición española, recibido por el rey y aclamado por la prensa, ¿qué consejo les darías?

MB: Bueno, el fútbol ha cambiado muchísimo. Antes era muy bonito porque tú trabajabas toda la semana, te ibas a Madrid, a Zaragoza, a Barcelona, a cualquier sitio, con tu bufanda, tu gorra y tal, y nadie se metía contigo. Ahora es muy difícil, todo el mundo te insulta, te dicen,... y los aficionados han cogido miedo, es verdad. Muchos que vienen aquí vienen sin su gorra, sin su... ¿por qué no tiene que venir uno del Madrid o del Athletic o del Zaragoza aquí a a Valencia o al revés con su gorra y su bufanda? Ahora en casi todos los campos se meten y... Es lamentable.
Cc: ¿Paco Martínez Soria o Esteso y Pajares?
MB: Los dos. A mi me han gustado los dos.
Cc: ¿Es el fútbol algo serio?

Cc: Y cerrando: ¿es Manolo el del Bombo algo serio?

--------------------------------------------------------------------------------
1 comentarios:
Todo un verdadero aficionado al futbol y a la seleccion española.
Un saludo
http://elblogdelfutbolinternacional.blogspot.com/
Publicar un comentario