Este domingo, Howard Webb se convertirá en el primer inglés presente en una final de la Copa Mundial de la FIFA desde 1974, como árbitro del Holanda-España en el estadio Soccer City. El británico se sentó a conversar con FIFA.com junto a sus asistentes, Mike Mullarkey y Darren Cann, para hablar del reto que tienen ante sí y reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo.
¿Qué se siente al seguir los pasos de Jack Taylor, el último inglés que ha arbitrado una final de la Copa Mundial de la FIFA, hace 36 años?
Es un honor verdaderamente especial. Jack es una persona a la que admiramos; es un icono del arbitraje y ha sido un gran apoyo a lo largo de los años, por lo que tener la oportunidad de seguir sus pasos es algo maravilloso. Acabo de hablar con él por teléfono. Ha venido para ver el partido, por lo que, con un poco de suerte, tendremos ocasión de conocernos personalmente. Solamente 19 hombres han arbitrado este encuentro, por lo que me siento muy privilegiado por unirme a ese exclusivo grupo.
Nuestros partidos se fueron desarrollando sin ningún tipo de contratiempos. Darren y Mike hicieron un trabajo increíble a la hora de ayudarme y, dado lo bien que se habían dado esos encuentros, pensamos: “tenemos probabilidades de dirigir un partido de la última ronda”. Luego también hace falta que cuadren otras cosas, como que tu selección nacional no siga adelante. No queríamos que Inglaterra cayera eliminada, pero cuando así fue, nos dimos cuenta de que nuestras opciones aumentaban. Cuando, en la reunión del jueves, oímos mencionar nuestros nombres, fue un momento increíble para nosotros; nos agarramos las manos con fuerza bajo la mesa, de hecho. De todas formas, todavía está por llegar el trabajo más duro.
La atención se centra en usted, Howard, pero es evidente que los tres integran un verdadero equipo.
Una de las cosas que ha quedado bastante patente en este campeonato es la importancia del trabajo en equipo. Los tres árbitros que se encargan de cada partido saben que un error lo puede pagar todo el equipo y suponer el punto y final a tus ambiciones; pero nosotros confiamos el uno en el otro. La experiencia que hemos ido acumulando en la Eurocopa, hace dos años [donde se fueron a casa prematuramente], en el fútbol nacional y en la Liga de Campeones, así como la de ahora en esta Copa Mundial, nos ha ido convirtiendo en una auténtica piña.
¿Cómo se preparan para arbitrar un partido que verán varios miles de millones de personas?

¿Cómo es la charla de equipo que suelen mantener antes de un encuentro?
Darren Cann: Lo normal es que Howard nos transmita sus habituales instrucciones previas al encuentro la mañana antes de celebrarse el partido, de manera que estemos plenamente concentrados. Somos conscientes de la magnitud del partido, pero casi tenemos que afrontarlo como si no fuera la final del Mundial. Si te pones a pensar en los muchos miles de personas que habrá en el estadio, y en los miles de millones que lo verán por televisión, no podrás rendir con eficacia.

Los últimos 14 meses han sido increíbles para los tres: la final de la Copa de Inglaterra en mayo de 2009, la final de la Liga de Campeones el pasado mayo, y ahora la final de la Copa Mundial de la FIFA. ¿Cómo se explica lo que han conseguido como grupo?
Howard: El arbitraje está sometido a altibajos, y tienes que seguir creyendo en ti mismo cuando las cosas no van tan bien. Por otro lado, es una plasmación de nuestro trabajo en equipo, aunque también se necesita tener suerte. Hay árbitros con mucho talento que no han tenido suerte aquí. La final de la Liga de Campeones de este año ha sido la primera oportunidad que hemos tenido en varios años, debido al avance de los equipos ingleses últimamente. El hecho de que se presentara la oportunidad ha sido un golpe de suerte, pero hay que saber aprovechar las oportunidades cuando te surgen.
¿La experiencia de la final de la Liga de Campeones puede servir de ayuda?
En lo que respecta a la preparación mental, sí. El periodo previo fue similar en cuanto a atención mediática y a los mensajes que recibes desde casa. Sacaremos fuerzas del hecho de haber arbitrado esa final tan cerca de ésta; con eso eliminas algunas de las incógnitas. Fuimos capaces de hacerlo bien con tanta gente pendiente del partido; y la gente, después del encuentro, habló de los equipos y no de nosotros. Todo eso nos confirma que podemos conseguirlo otra vez.
¿Están sus familias aquí?
Darren Cann: Mi padre, lógicamente, tenía más confianza. Se arriesgó ante la posibilidad de que llegásemos a la final, y se quedó. Al final, los tres padres estarán sentados uno cerca del otro.

Ayer me llamó por teléfono y me dijo que le preguntaron quién llevaba los pantalones en casa. La verdad es que ella impone más la disciplina; probablemente porque yo estoy mucho tiempo fuera y, cuando llego a casa, hago regalitos a los niños y soy muy blando con ellos. Ella es la que tiene que asumir el mando.
1 comentarios:
es un orgullo para toda Inglaterra y además es un excelente referí, maneja muy bien el partido, pita cuando debe de pitar y no deja que el partido se le salga de las manos
Publicar un comentario